Paloma Pallarés - Actriz
  • Inicio
  • Photobook
  • Curriculum
  • Teatro
  • Contacto

Mesa redonda Cineculpable

11/12/2015

0 Comments

 
El pasado sábado 21 de noviembre tuve la oportunidad de participar en una mesa redonda  dentro de la 18ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes Cineculpable en Vila-real. Se trataba de compartir junto a otros actores de la provincia de Castellón, la experiencia del trabajo delante de la cámara, y debatir acerca de la situación de la industria audiovisual en la Comunidad Valenciana. Respecto a este último punto, todos coincidimos en que cada vez se llevan a cabo más proyectos audiovisuales, gracias en parte a la implantación del grado de Comunicación Audiovisual de la Universitat Jaume I, pero la mayoría de proyectos acaban siendo muy modestos debido a la falta de apoyo económico e institucional.

El apoyo a la cultura, en este caso la del cine, debería ser mayor por parte de la clase política, pero aún así, los proyectos salen adelante gracias a la ilusión y las ganas de hacer cosas de muchas personas. Y hay que reconocer que en la provincia de Castellón hay mucho talento, tanto en lo técnico como en lo artístico, pero se debe valorar y apoyar para evitar que la gente se tenga que ir fuera de la provincia y de la Comunitat Valenciana en busca de oportunidades. Actualmente con la inexistencia de una televisión autonómica pública y un IVA cultural del 21%, la situación es prácticamente insostenible. 

Los proyectos audiovisuales que se suelen hacer en Castellón son de pequeño formato (cortometrajes, webseries, sketches) porque son de menor coste y no se remunera económicamente ni al equipo técnico ni al artístico, lo que viene siendo trabajar "por amor al arte", con lo que estas profesiones se ven de nuevo humilladas e infravaloradas.   

En cuanto al papel del actor y a la actriz en un proyecto audiovisual, destacamos la importancia de la formación, el entrenamiento y el trabajo previo al rodaje. Todos estuvimos de acuerdo en que la figura en los rodajes del "Coach de actores" es fundamental, que a veces es el propio director y directora quien hace ese papel de manera adecuada pero también es importante que tengan formación actoral para poder hacerlo y saber delegar en otras personas en caso necesario. Esta figura la ha de desempeñar alguien que conozca muy bien el guión y lo que quiere transmitir el director/a y es clave para dar seguridad y sacar el mayor partido posible al equipo artístico, esos actores, actrices o figurantes que al final es lo que va a ver el público. 

Estas fueron algunas de las ideas que surgieron en esta amena mesa redonda junto con Víctor Antolí, Pau Ayet, Joan Manuel Gurillo y Tonyi Vila.  ¡El debate está servido!


0 Comments

    Author

    Paloma Pallarés

    Archives

    December 2017
    January 2017
    October 2016
    December 2015
    September 2015
    August 2015
    April 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.