
Actualizando la página web, me he dado cuenta de que he dejado de lado este blog en el que iba contando mis trabajo como actriz, así como otras experiencias relacionas con las artes escénicas y audiovisuales.
Pues bien, a modo de resumen, 2017 empezó con un curso en el que tuve la ocasión de trabajar durante una semana con la gran directora de cine Gracia Querejeta. Fue todo un aprendizaje del mundo del cine español y sus entresijos. Pudimos grabar escenas escritas por Gracia, a partir de una escena improvisada. Este curso, organizado por UNIR, me ha permitido también conocer a otras actrices y actores maravillosos y con algunas de ellas continuo teniendo contacto.
En Febrero, coincidiendo con la segunda temporada de Dignidad Zombie, decidí hacer la prueba de acceso para el Estudio Work In Progress dirigido por el dramaturgo y director de teatro Darío Facal. A finales de mes inicié el primer módulo en el que pude trabajar además de interpretación, técnica vocal, improvisación e historia del cine y el teatro. En este mismo mes, participé en el I Encuentro Estatal de Teatro para la Transformación Social en Madrid, un espacio que nos permitió conocer otras compañías y personas que están trabajando en este ámbito y poder crear sinergias.
En Marzo tuve la oportunidad de participar en un videoclip de Juan Zelada denominado "Changes", en el que interpretaba a una mujer despechada que ahogaba sus penas con alcohol en el sofá de su casa.
El mes de Mayo fue intenso porque me embarqué en dos cortometrajes. El primero, titulado "Mi niña", en el que encarnaba a una mujer capaz de cualquier cosa por su hija desaparecida, estaba dirigido por Paula Gutiérrez, estudiante de realización de Campus FP. El segundo cortometraje, "Meliès el viajero", dirigido por Roberto Guerrero del Instituto de Radio Televisión Española, consisitía en un viaje en el tiempo, desde finales del s.XIX hasta la actualidad, e interpretaba a una mujer de alta sociedad de la época, que en la actualidad era una empleada de limpieza del propio Instituto de RTVE.
Los meses de verano hice una pausa que me permitió desarrollar proyectos que aúnan la psicología y el teatro y que pronto verán la luz y podré compartirlos con todas vosotras y vosotros.
Septiembre, con la vuelta al cole, recuperé la actividad en un curso muy íntimo y especial de la mano de la compañía El Pont Flotant, con Pau Pons y Jesús Muñoz. Una oportunidad para conocer desde dentro la metodología de trabajo en los procesos creativos de esta compañía que tantos éxitos está cosechando y a la que admiro.
Y por último, en octubre he empezado de nuevo en Work In Progress. En este segundo módulo estamos trabajando el cuerpo a través del método Feldenkrais y también la interpretación frente a la cámara, además de interpretación e historia del teatro y el cine que se repiten en todos los módulos.
En diciembre, a pesar de no disponer aún de todo el material, he aprovechado para actualizar el videobook, esperando que 2018 venga cargado de proyectos, pero para ello es necesario moverse y llamar a todas las puertas posibles. De momento, en febrero iniciamos una gira con la obra de teatro Dignidad Zombie, cuya primera parada va a ser Salamanca.
A través de los comentarios o la página de contacto, podéis comentar o preguntar lo que os surja relacionado con este artículo y las artes escénicas y audiovisuales.
Espero que os resulte útil esta información, para mí ha sido útil escribirlo porque me permite tomar conciencia del camino recorrido y del punto de partida de cara al nuevo año.
Felices fiestas y Feliz 2018 cargado con mucho amor, mucha salud y mucho trabajo... remunerado!! ; )