Paloma Pallarés - Actriz
  • Inicio
  • Photobook
  • Curriculum
  • Teatro
  • Contacto

TRAYECTORIA ARTÍSTICA

AUDIOVISUAL
  • Ladrones de guante blanco. Actriz protagonista. Dir. Carlos Polo. 2020
  • Drop out. Actriz protagonista. Dir. Carlos Polo. 2020
  • Unos zapatos por estrenar. Cortometraje. Esteban Pitarch.  
  • El fin. Cortometraje. Jorge Rovechy. 
  • Umbilical. Cortometraje. Sonia Willem.
  • Méliès el viajero. Cortometraje. Roberto Guerrero. 
  • Mi niña. Cortometraje. Paula Gutiérrez. 
  • Paseo Coloma. Webserie de época. Pablo G. Granell (Kinerama Producciones). 
  • La parada. Cortometraje. Pilar Ramo. 
  • Un pueblo sin sombras. Cortometraje. Sahar Youssefi.   
 ​
TEATRO​
  • Emisari@s Reyes Magos. Les coves de Sant Josep, Vall'Uxó (Castelló). Kinerama prod. 2022
  • Halloween. Oropesa del Mar. Kinerama Producciones. 2021
  • No seré patética.
    • ​Monólogos. "Teatrusiones" (Madrid)  y "Silencio" (Open Mic, Guadalix de la  Sierra). 2018 y 2019. 
    • ​Performance. La Juan Gallery (Madrid). Acciónxm2. 2018
  • III Mostra Prehistòrica. Teatro itinerante. Tírig (Castellón). Kinerama Producciones. 2019
  • Noches de Terror en la Torre del Rey. Oropesa del Mar (Castellón). Kinerama Producciones. 2018
  • Dignidad Zombie. Dir. Ejo Sánchez. La Nao 8 (Madrid). 2016-2017
  • Benicassim Belle Epoque. Teatro itinerante de época.  Kinerama Producciones. 2015 y 2016
  •  A-Dona’t. Teatro- foro sobre violencia de género. La Finestra. 2014-2017
  • La sonrisa perdida. Café-teatro. Creación propia con Esteban Pitarch. Dir. Cesca Salazar. 2015
  • Els figurants. Adaptación obra José Sanchís Sinisterra. Dir. Regina Prades. 2013.
  • 2ª Liga de Improvisación teatral de Castellón. Participante. Improplana. 2013
  • Morir o no morir. Adaptación obra Sergi Belbel. Dir. Regina Prades y Joan Comes. 2012.
  • El poder dels interessos i els interessos del poder. Adaptación de la obra “Un  enemigo del pueblo” de Henrik Ibsen. Dir. Cesca Salazar. 2011
  • Percepcions. Dir. Joan Comes. 2010
  • Per tu!! o peramorquè? Dir. Cesca Salazar. 2008
  • Lectura Pánica. Dir. Cesca Salazar. 2005. Premio: Accésit Muestra teatro Villa de Mislata.  
  • Culs Cults. Dir. Regina Prades. 2004.
  • Vida y muerte de un hotel a las afueras de Alcobendas. Dir. Joan Comes. 2002.
 
VARIOS
  • Docente/facilitadora talleres de teatro social. Desde 2017
  • Videoclip "Changes" de  Juan Zelada. Muwom producciones. 2017
  • Amazing: secretos de Castellón. Dama novecentista. Realidad Aumentada para App. 2015
  • Videoblog “No seré patética”. 2015
  • Ponencias dramatizadas. Interpretando a María Teresa León, dramaturga, y a  Herminia Gómez, cupletista del siglo XIX. Congreso Internacional “Mujeres públicas, ciudadanas conscientes”. 2006 y 2015
  • Desfile Moros de Alquería. Animación de calle. Xarxa teatre. 2006

FORMACIÓN

CINE Y TELEVISIÓN
  • Semana de trabajo con Gracia Querejeta. UNIR. Madrid. 2017
  • Sucursales Emocionales. Carmen Rico. Varios cursos. Madrid. 2016
  • Central de Cine. Ser o no ser ante la cámara. Antonio Naharro. Madrid. 2016
  • Aula cine y televisión. Víctor Antolí. Castellón. 2014. 
  • Interpretación para cámara. Manuel Puchades. Castellón. 2010

TEATRO
  • Estudio Work in Progress. Darío Facal. 2017-2020
  • Formación anual en Aula de Teatre Carles Pons – Universidad Jaume I (Castellón). Profesorado: Cesca Salazar, Joan Comes y Regina Prades:
    • Talleres de escenas de práctica teatral. 432 horas. 2010-2013
    • Interpretación. 144 h. Curso 2009-2010.
    • Montaje escénico. 140 h. Curso 2005-2006.
    • Interpretación.  180 h. Curso 2004-2005
    • Interpretación.  180 h. Curso 2003-2004.
    • Iniciación al teatro. 180 h. Curso 2001-2002
  • Curso de creación "Una mirada íntima". Compañía el Pont Flotant. 2017
  • Técnica Meisner. Iñaki Moreno y Yolanda Vega. 2016
  • Técnica Vocal. Maribel Per. Madrid. 2016 -2017
  • Teatro del Oprimido: Cultura Crítica, la Rueda, 3 social, Salamandra, la Xixa Teatre...  
  • Teatro Terapia Gestalt. Claudia Fres. Castellón. Junio 2014.
  • Improvisación teatral. Manuel Santervás, Fanfy García y Marc Escrig. 2013
  • Teatro físico y máscaras: “Del juego a la creación”. Sergio Martínez. Vila-real. 2013.
  • Comedia dell' Arte. Roberto Andrioli y Marco Bendoni. Florencia (Italia). 2010
  • Interpretación. Sergio Caballero. Vila-real (Castellón). 2001
  • Taller de Creación Escénica: la construcción del personaje. Xarxa Teatre. Vila-real. 2000.
  • Clown:
    • Escuela de Payasos los Hijos de Augusto. Jesús Jara y Amaia Prieto. Desde 2012
    • Curso de Clown. Virginia Imaz. Castellón. 2008.
    • Técnicas de circo y animación: clown. Alain Vigneau. Castellón. 2004
  • Escuela de Expresión Dramática (PROEXDRA): Danza contact-improvisación (Dani Pedrero), Movimiento expresivo (Antonio del Olmo), Freaks (Joaco Martín), Multitaller expresivo (Alfredo Mantovani), Cabaret y Ciclos (Mayi Chambau), Trances y el Baile de los sentidos (Víctor Orive), etc. Víznar (Granada). 2011-2015
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.